Sinopsis
Un actor y una actriz vagan por los campos de España sobre los años truculentos de 1670… Él dice loas, versos de insignes poetas de su tiempo, incluso dispara entremeses fragmentados; ella canta, toca el tamborino, traquetea sus botines; ambos viven contentos, duermen vestidos, caminan desnudos, comen hambrientos y espúlganse en verano los trigos[1]. Se comenta en los pueblos que andan de líos entre máscaras y personajes; entre sus ripiosos alimentos y amorosos albedríos. Les han oído discutir entre cuartetos y tercetos, hasta confundir barbas por zamarros al salir entre sus polvorientos telares remendados, que son fondo de su tablaillo escénico…
Sirva esta obra como homenaje a la vida y, si acaece, también a la muerte, porque no existe apaño mejor que abandonar estas tierras livianamente: séase sin sopor, sin inquina bípeda y sin endiabladas, del sapiens, tiranías.
Ficha artística
Actor, texto y recopilación de DD.AA. barrocos: David Vélez.
Actriz, bailarina, músico y composición musical: Cristina Montalvo.
[ELENCO TÉCNICO POR CONCRETAR]