DANZA – Paraíso, en el centro mismo.



Ensayos de Paraíso



Sinopsis
La obra narra el tránsito íntimo de una mujer que regresa a su casa arrasada. Entre restos, escombros y silencios, encuentra a familias sin vida. Sin embargo, frente a este cataclismo, la protagonista convoca un rito coreográfico: baila con los objetos, ordena los escombros y dignifica, nombra, vela para finalmente entregar a la tierra a todos los cuerpos. La música, de carácter atmosférico y contemplativo, dialoga con el espíritu orante de la Sinfonía n.º 3 de Górecki, sosteniendo la pieza: una ceremonia donde el movimiento es cuidado, plegaria y ascesis.
La obra transita del shock a la dignidad, proponiendo la danza como acto de amparo. Un viaje desde la devastación a la dignidad que eleva el duelo al acto en sí del cuidado.
Ficha artística
Producción y distribución: La Velmon
TEATRO – Chamberí


Lectura de guión


Sinopsis
En el corazón subterráneo del Madrid de los años 60, una mujer de ochenta años, queda atrapada en la estación de Chamberí. Entre estruendos de obras y detonaciones sorpresivas, aparece una joven vestida como en 1870: polisón, sombrilla y una maleta ligera, cargada de misterio…
Lo que parece un encuentro fortuito se transforma en una convivencia entre lo real y lo imposible. Las dos mujeres, tan idénticas como reflejadas en un mismo espejo, ríen, cantan, bailan y, sobre todo, se confiesan. A través de canciones, ambas reconstruyen sus mundos íntimos tan cercanos… habitando un limbo donde el tiempo no avanza… o quizás sí.
Aunque, de pronto, el tren, por fin, llega…
CHAMBERÍ es un viaje poético lírico entre lo tangible y lo imposible en un único espacio. Una obra que mezcla el absurdo con el realismo mágico para explorar, con ternura y lucidez, los territorios de la identidad, la vejez, la culpa, el deseo de permanecer y la esperanza de contar el relato propio, dentro de un espacio liminal transformador, la estación fantasma de Chamberí.
Ficha artística
Actriz I: Milagros Morón
Actriz II: Cristina Montalvo
Dirección escénica y dramaturgia: David Vélez
Realización de vestuario: Olga del Salto
Diseño de ambiente y texturas sonoras: Mario Mocanu
Realización de escenografía: Carpintería el Molino
Diseño gráfico: Lucas Fernández
Producción y distribución: La Velmon Producciones