PRODUCCIONES EN PROCESO

DANZA – La Mansión Satís

Ensayos de La Mansión Satís

Sinopsis

Estella, hija adoptiva de miss Havisham, contrae matrimonio por conveniencia
con un hombre de París. Su verdadero amor era Philip Pirrit, el protagonista de Grandes Esperanzas de Charles Dickens que, a ojos de miss Havisham, era poco más que un pordiosero incapaz de darle un futuro digno a su hija. Sin embargo Estella no logra olvidarse de su amor frustrado ni logra olvidar las paredes donde se enamoraron, la Mansión Satís, en el condado de Kent, Inglaterra.  
 
Cuando Estella vuelve a su nueva casa de París, Francia, tras contraer el indeseado casamiento, tiene lugar la abrumadora soledad. Es en este momento de intimidad donde vemos cómo Estella recuerda a Pip,  incluso a sentirlo junto a ella.
 
Y es en esta melancolía dolorosa donde percibimos las consecuencias del amor enfermizo de miss Havisham  sobre Estella, quien no podrá elegir nunca, acarreando para siempre con una vida que no es la suya; donde las proyecciones de su madre le han impedido lograr un amor puro, tener una elección propia u obtener una vida plena.
 
Estella es un canto a la esperanza, teñido de goce y dolor; de ternura e ironía, donde se mezclan los deseos intensos con adicciones a objetos hipersimbolizados.
 
Todas estas acumulaciones de pasiones y emociones tan extremadamente humanas logran crear en el espectador un verdadero juego de espejos.

Ficha artística

Bailarina y coreografía: Cristina Montalvo.
Composición musical: Noel Méndez y Cristina Montalvo.
Dirección musical e interpretación al chelo: Noel Méndez.
Dirección, espacio escénico y dramaturgia: David Vélez.

[ELENCO ARTÍSTICO Y ELENCO TÉCNICO POR CONCRETAR]

TEATRO – En Algún Lugar del Mundo

Lectura de guión 

Sinopsis

Esta es la historia de dos mujeres –la una, cuarenta años; la otra, ochenta años- que se encuentran en un espacio indeterminado, se miran transparentemente y, al cabo de un instante, se advierte una fuga que las conecta más allá de sus tiempos. Esa fuga es la propia humanidad reflejada. Una humanidad que las eleva, que las ensalza, que las quiebra, que las llena de recuerdos, anhelos, hastíos; esa fuga que es como una línea imperfecta construida por los momentos acumulados donde aparecen las canciones que las marcaron, las sospechas que las definieron, las tragedias que las empequeñecieron, las picarescas que las fortalecieron, los lamentos que las vaciaron…

Es una oda a la vida. Una vida intensificada por dos personas que “tan solo” se miran y que “tan solo” se hablan, sin generaciones de por medio, creando un caleidoscopio de sinceridad.

Ficha artística

Mujer: Milagros Morón.
Mujer: Cristina Montalvo.
Dirección, espacio escénico y dramaturgia: David Vélez.

[ELENCO ARTÍSTICO Y ELENCO TÉCNICO POR CONCRETAR]

TEATRO BARROCO – Botines y Coplillas: un tablaillo barroco

Sinopsis

Un actor y una actriz vagan por los campos de España sobre los años truculentos de 1670… Él dice loas, versos de insignes poetas de su tiempo, incluso dispara entremeses fragmentados; ella canta, toca el tamborino, traquetea sus botines; ambos viven contentos, duermen vestidos, caminan desnudos, comen hambrientos y espúlganse en verano los trigos[1]. Se comenta en los pueblos que andan de líos entre máscaras y personajes; entre sus ripiosos alimentos y amorosos albedríos. Les han oído discutir entre cuartetos y tercetos, hasta confundir barbas por zamarros al salir entre sus polvorientos telares remendados, que son fondo de su tablaillo escénico…

Sirva esta obra como homenaje a la vida y, si acaece, también a la muerte, porque no existe apaño mejor que abandonar estas tierras livianamente: séase sin sopor, sin inquina bípeda y sin endiabladas, del sapiens, tiranías.

[1] Agustin de Rojas, Viaje entretenido.

Ficha artística

Actor, texto y recopilación de DD.AA. barrocos: David Vélez.
Actriz, bailarina, músico y composición musical: Cristina Montalvo.

 [ELENCO TÉCNICO POR CONCRETAR]

info@lavelmonproducciones.com
+34 633 05 02 91

info@lavelmonproducciones.com ⎪ +34 633 05 02 91

© 2025 La Velmon Producciones

Diseño web La Carpa Diem